martes

ACTO DE SÉPTIMO AÑO

 Estimadas Familias:  los invitamos a participar del Acto de Séptimo Año de manera virtual a través del siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1HwMLuxCkH8lD0J7J31Z5JEi-TvwNJISk/view?usp=sharing

La comunidad educativa de la Escuela N° 47 les desea unas "MUY FELICES FIESTAS Y VACACIONES! ¡HASTA PRONTO!



lunes

ACTO DE FIN DE AÑO

 Estimada familia:  los invitamos a participar del acto de fin de año de manera virtual a través del siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1y-R--GuJONWx-p2t9zwe1bpEg_E1p4u1/view

La comunidad educativa de la Escuela N° 47 les desea unas "MUY FELICES FIESTAS Y VACACIONES! ¡HASTA PRONTO!



domingo

Cronograma de entrega de cuadernillos y recepción de trabajos realizados, para los alumnos que recibieron los mismos durante el año.


HORA

LUNES 14/12/20

MARTES 15/12/20

09.00-10.00 hs

Cuarto grado y primer grado

Cuarto grado y primer grado

10.00-11.00 hs

Segundo y quinto grado

Segundo y quinto grado

11.00-12.00 hs

Tercero y sexto grado

Tercero y sexto grado

12.00-13.00 hs

Primero y séptimo grado

Primero y séptimo grado


Actos Escolares

EPP47
■Acto de fin de año
Fecha: lunes 14/12
Hora : 10:00hs a.m.
Modalidad compilación en video.
Se publica en el blog escolar: escuela47loreto@gmail.com

■ Acto de despedida dé 7mo grado
Fecha: Martes 15/12
Hora: 10:00hs.a.m.
Modalidad: compilación de video
Se publica en el blog escolar: escuela47loreto@gmail.com

viernes

  Querida Familia: les queremos  dejar este afectuso saludo de la profe Yamila para todos sus  alumnitos del turno tarde.

jueves

Certificados de escolaridad

Etimadas familias.

Mañana viernes 11/12 se continúa con la  entrega de certificados de escolaridad de los siguientes cursos

De 10 a 11hs 4to y 5to 
De 11 a 12hs 6to y 7mo

De 12 a 12hs  1ro y 2do
De 13 a 14hs  3ros 

También se van a recepcionar cuadernillos y/o actividades. Colocar en cajas que están en la entrada.
Recuerden concurrir con:
● tapa boca y nariz.
l●llevar birome.            
● respetar distancia de 2 metros y esperar afuera o en el vehículo.  
●Colocarse alcohol en gel.
●Se entrega por ventanilla.  No ingresar. 
●Pisar laxalfombra sanitizante . 

Atte Equipo de Gestión 




10 de Diciembre "Día de Nuestra Señora de Loreto"


 

miércoles

Certificados de Escolaridad

Etimadas familias.

Mañana de realizará entrega de certificados de escolaridad de los siguientes cursos

De 10 a 11hs 5to A-B-C
De 11 a 12hs 6to B-C 7moA-C

De 12 a 12hs  1ro y 2do
De 13 a 14hs  3ros 

También se van a recepcionar cuadernillos y/o actividades. Colocar en cajas que están en la entrada.

El día viernes también se pueden retirar certificados.  en el siguiente horario:
De 10 a 11 hs 4to y 5to grado.
De 11 a 12 hs 6to y 7mo grado. 

De 12 a 13hs 1er y 2do grado
De 13 a 14hs 3er grado. 

Recuerden concurrir con:
● tapa boca y nariz.
l●llevar birome.            
● respetar distancia de 2 metros y esperar afuera o en el vehículo.  
●Colocarse alcohol en gel.
●Se entrega por ventanilla.  No ingresar. 
●Pisar laxalfombra sanitizante . 




 Estimada Familia: 

                              Queremos compartir con ustedes el material audiovisual para integrar el Mapa Cultural Santacruceño elaborado por docentes, alumnos y familias de la comunidad educativa de la escuela.

https://drive.google.com/file/d/13Abv1NLZmwULpilDNe6Qu1LvYU7fbZrX/view?usp=sharing

 Tambièn se puede acceder desde YouTube desde este link:

https://youtu.be/pbrx8uCBfE0

                                                                                                                                        

                                                                                                                                                  Muchas gracias

martes

 Estimada familia: le informamos que estaremos recibiendo los cuadernillos de actividades de acuerdo al siguiente cronograma:


HORA MIÉRCOLES 2/12  DNI PAR JUEVES 3/12 DNI IMPAR
09:00 - 10:00 HS Cuarto grado y primer grado Cuarto grado y primer grado
10:00 - 11:00 HS Segundo y quinto grado Segundo y quinto grado
11:00 - 12:00 HS Tercero y sexto grado Tercero y sexto grado
12:00 - 13:00 HS Primero y sèptimo grado Primero y sèptimo grado








                                                                                                      Muchas gracias.





 

lunes

        

                                                                    Río Gallegos, 29 de noviembre de 2020

                                               

            La comunidad educativa de la E.P.P Nº 47 ”NUESTRA SEÑORA DE LORETO”

                                       lamenta la partida de nuestra querida compañera

                                  María  Ester Ábalos

                          Te recordaremos con mucha alegría, por todos los

                           momentos compartidos y las hermosas anécdotas

                                                              vivenciadas.

                           Enviamos nuestras condolencias a la familia.

                           Estarás para siempre en nuestros corazones.

 

                                                                                                  Hasta siempre…


 

lunes

Acto Día de la Tradición


 

Querida familia,  junto con el acto del día de la tradición queremos compartir con ustedes algunas fotos y videos de nuestros alumnos alusivos a la fecha. ¡Felicitamos a todos los que participaron!







 

 

10 DE NOVIEMBRE

                       DIA DE LA TRADICION

 


                                          

Cada 10 de noviembre se celebra en la Argentina el “Día de la Tradición”, en homenaje al escritor José Hernández, autor del notable poema El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro.

               La palabra Tradición deriva del Latín "tradere" y quiere decir donación o legado. Es lo que identifica a un pueblo y lo diferencia de los demás, es algo propio y profundo, siendo un conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos.

 

 


 " El propósito del Día Mundial es Ciencia para la Paz y el Desarrollo es renovar el compromiso,  tanto nacional como internacional, en pro de la ciencia para la paz y el desarrollo, y hacer hincapié en la utilización responsable de la ciencia en beneficio de las sociedades y en particular, para la erradicación de la pobreza y en pro de la seguridad humana."

 


 * Por qué  es importante la salud escolar? 

Es una campaña de conciencia en las escuelas que tienen como objetivo la promoción de la salud y ayudar a los niños y niñas a aprender a 

reconocer cómo prevenir problemas de salud. 

- Aprender y practicar hábitos saludables, 

- Buena higiene y códigos de seguridad. 

-Aprender como proyectarse para el futuro, 

entender las consecuencias de las acciones 

poco saludables.

- Compartir las ideas de hábitos saludables con 

sus amigos/as, a otros niños/as.

domingo


 "Por una Patagonia Libre de Prejuicios”

 Los legisladores sancionaron  la ley N° 169/18 en el año 2018 que instituye el 8 de Noviembre de cada año como "Día Provincial del Respeto a la Diversidad Sexual e Identidad de Género”.

https://youtu.be/YuinXno1ulE


"La única mujer al frente de la batalla"

La fecha homenajea a María Remedios del Valle, que combatió en el Ejército del Norte y fue nombrada capitana por el General Manuel Belgrano. 

El 8 de noviembre promueve la inclusión y el respeto a las raíces históricas afroargentinas.

“Madre de la Patria” es el apodo que le valió el coraje y la entrega absoluta de María Remedios del Valle, una afrodescendiente nacida en Buenos Aires entre 1766 y 1767, que participó activamente en la Guerra de la Independencia Argentina fallecida un 8 de Noviembre de 1847


jueves


 
Cuenta la historia que un 6 de noviembre de hace 115 años, en 1905, el perito Francisco Moreno cedió a la Argentina tres leguas cuadradas de su propiedad, equivalente a unas 7500 hectáreas. Ubicadas en las cercanías de la Laguna Frías y Puerto Blest, al oeste del lago Nahuel Huapi, el científico, naturalista, botánico y geógrafo donó las tierras con el fin de que fueran “consagradas como parque público natural”.

Así fue como se originó el núcleo primitivo de las áreas protegidas nacionales, conocido como el “Parque Nacional del Sur”. Por esta razón iniciadora, cada 6 de noviembre se celebra el Día de los Parques Nacionales.
 En Santa cruz tenemos 7 de ellos
 1 Parque Nacional "Los Glaciares"
2 "Parque Nacional Perito Moreno"
3- Parque Nacional "Monte León"
 4 Parque Nacional de Bosques Petrificados.
 5 Parque Interjudiccional Menkeke
 6 Parque Interjuridiccional "Isla Pingüino"
 7 Parque Nacional Patagonia.

INSCRIPCIÓN VIRTUAL PARA EL CICLO LECTIVO 2021


 

jueves

 

9 DE OCTUBRE

                         "  DIA DEL ESCUDO PROVINCIAL"

                                                                                        

LAURES, SÍMBOLO DE VICTORIA

                                     

 

                                        

                                                  

 

CAMPO INFERIOR

COMO CENTRO EL SOL DE MAYO

 

CAMPO SUPERIOR

CERRO CHALTÉN Y CRUZ DEL SUR

 

   

El Escudo de la Provincia de Santa Cruz es uno de los escudos provinciales más modernos de Argentina. La Honorable Cámara de Diputados de nuestra provincia dispuso mediante la ley Nº 97 del 25 de septiembre de 1959 la adopción de nuestro Escudo Provincial. El “Día del Escudo Provincial” lo celebramos cada año el 9 de octubre, día en que fue proclamado en solemne acto público.

            Las ramas de olivo que rodean el óvalo del escudo son símbolo de nuestra vocación de paz, unidad y amistad entre todos los habitantes.

            En su interior el escudo se divide, como el escudo nacional argentino, en dos campos simétricos: el superior muestra de un modo muy bien figurado al cerro Chaltén cuyo fondo es un cielo azul celeste en el cual se puede observar la constelación de la Cruz del Sur, constelación de la cual es oriundo el nombre del estado provincial.

           El campo inferior tiene como centro al Sol de Mayo en un campo plata (o blanco), la ubicación del Sol de Mayo .Bajo el dorado Sol de Mayo se encuentra una cartela semicircular, la disposición cóncava de tal cartela evoca una sonrisa.